Con el voto de la mayoría, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ratificación de 10 artículos y el allanamiento de ocho del Código de la Democracia, de los 18 observaciones que presentó el Ejecutivo. Los 125 legisladores estuvieron presentes, la sesión duró alrededor de tres horas. La votación del Código se dividió en tres bloques: ratificación, allanamiento y la disposición para que secretaría adecue los artículos. De esta manera, el Código Electoral entraría en vigencia a partir de las elecciones del 2021. Se reformaron 180 artículos, que comprende más del 40% de toda la normativa. La Asamblea decidió que se mantengan las circunscripciones en Manabí, Guayas y Pichincha, pues el Ejecutivo quiso eliminar este sistema a través del veto, a lo que se opuso la mayoría parlamentaria. Se aprobó el cambió de Constitución de listas a cerradas y bloqueadas, votaciones en el exterior, asignación de escaños, participación de mujeres y jóvenes, entre otros. El CNE deberá esperar a que la normativa entre al registro oficial para iniciar con el proceso de implementación de la normativa. (I)
domingo, abril 20
Ultimas Noticias:
- ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
- El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
- Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
- La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
- Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
- Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
- Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
- China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet