La violencia se ha incrementado en Colombia, cuando el país se prepara para las cruciales elecciones presidenciales que se celebrarán el 29 de mayo. La explosión de un carro bomba destruyó la sede de la Alcaldía del municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia, la madrugada del 2 de mayo de 2022. Una persona resultó herida. El atentado también provocó daños a la Casa de la Cultura municipal y a los edificios de alrededor.
La información la dio el alcalde de Argelia, Jhonnatan Patiño, en su cuenta de Twitter, quien escribió: “No más guerra en nuestro territorio”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que se celebrará un consejo de seguridad extraordinario para tratar este “repudiable y cobarde atentado”. “No descansaremos hasta poner tras las rejas a los responsables de atemorizar a los argelianos”, agregó Molano. El presidente Iván Duque también condenó el “miserable atentado terrorista en Argelia”, y aseguró que darán “con el paradero de los responsables”.
Por el momento las autoridades no han atribuido el atentado a ningún grupo, aunque en la zona opera el frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, que han llevado a cabo este tipo de ataques con anterioridad. El último en la zona tuvo lugar el19 de abril, en el corregimiento de El Sinaí, donde explotó una motocicleta bomba. El atentado se produce en el Cauca tras un fin de semana sangriento en el que se registró el asesinato de un líder social y la masacre de tres hermanos a manos de un grupo de hombres armados. La violencia se ha incrementado en Colombia justo cuando el país se prepara para las cruciales elecciones presidenciales que se celebrarán el 29 de mayo.