El Gobierno mexicano anunció este martes 27 de septiembre del 202 que realizará un «ejercicio participativo» el 22 de enero de 2023 para preguntar a la población si desea mantener a las Fuerzas Armadas en las calles para realizar tareas de seguridad pública.
“Se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2028 participando en tareas de seguridad pública”, indicó Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en la conferencia de prensa diaria del Gobierno.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hará este ejercicio tras fracasar en el Senado, la semana pasada, una reforma constitucional que extendería hasta 2028 las facultades de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de seguridad pública.
Aunque primero había prometido una consulta, el mandatario ahora lo llamó «ejercicio participativo» porque la Constitución prohíbe consultar a la población sobre temas de seguridad nacional y de las Fuerzas Armadas.
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) organizará la votación en lugar del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo encargado de las consultas.
“No va a ser vinculatorio, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa», argumentó el presidente.