El Festival de la Fanesca se está llevando a cabo en el cerro “El tablazo”, donde van a servirse totalmente gratis más de 2000 platos para las personas que acudan al festival.
En el evento participan 10 cabañas con su respectivo preparado de la fanesca, pero solo habrá un ganador.
La alcaldesa María del Carmen Aquino manifestó, “Este es un día de reflexión para pasar en familia y orar, este evento está dirigido en ese ámbito espiritual”.
Agregó también que prepararon un plan de contingencia para brindar seguridad a los turistas, desde el desplazamiento del cuerpo de bomberos, hasta salvavidas en las playas.
La tradición de comer fanesca durante la Semana Santa tiene sus raíces en la combinación de ingredientes que simbolizan la diversidad cultural y religiosa del país, así como la abstinencia de carne durante este período litúrgico en la religión católica.
Se considera una comida especial que reúne a la familia y los amigos durante las festividades de la Semana Santa para compartir momentos de convivencia y reflexión.