Un debate histórico entre los aspirantes a la Vicepresidencia está programado para el 12 de enero de 2025, según anunció este 10 de diciembre Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este evento, que se realizará en la Universidad Bolivariana de Guayaquil, es organizado en conjunto con universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Atamaint adelantó que el debate de la segunda vuelta se llevará a cabo el 16 de marzo en Quito, en la Universidad Internacional, mientras que el encuentro entre candidatos a asambleístas nacionales está previsto para el 25 de enero en la Universidad Ecotec de Guayaquil.
La funcionaria calificó esta actividad como un paso inédito dentro del Código de la Democracia, que promueve debates impulsados por la academia y la sociedad civil. Sin embargo, recordó que, a diferencia de los debates presidenciales, estos encuentros no son obligatorios ni contemplan sanciones para los candidatos que no participen. “Es una oportunidad para que la ciudadanía conozca a los candidatos y sus propuestas”, enfatizó.