El Banco Mundial (BM) aprobó, este jueves 5 de octubre de 2023, un nuevo préstamo para Ecuador ascendente a 100 millones de dólares para proveer de viviendas asequibles a familias de bajos ingresos, mejorar la infraestructura y los servicios urbanos en determinadas áreas y fortalecer la capacidad del Gobierno para desarrollar políticas de acceso a la vivienda y el desarrollo urbano.
El crédito es de margen variable y tiene un plazo de 16 años y seis meses, incluido un periodo de gracia de seis años, según detalló en un comunicado el Banco Mundial, que estima que beneficiará a unas 20 000 familias.
Este instrumento financiero se suma otro préstamo por valor de 190 millones de dólares aprobado la pasada semana por el Banco Mundial para mejorar la infraestructura escolar y la educación inicial en Ecuador, también de margen variable y con un plazo de diecisiete años, incluido un periodo de gracia de ocho años.
El nuevo crédito de 100 millones de dólares para vivienda se destinará a financiar nuevas soluciones habitacionales y promover la participación del sector privado en la construcción de viviendas sostenibles y universalmente accesibles en zonas urbanas y periurbanas.
Para la implementación de este proyecto se dará prioridad a los hogares encabezados por mujeres, así como a las personas con discapacidad severa y muy severa para acceder a vivienda formal y al mejoramiento integral de barrios, apuntó la institución financiera.
En la ejecución de obras se implementarán actividades tanto para mejorar la infraestructura urbana y reducir la vulnerabilidad a inundaciones, deslizamientos y erosión como para promocionar el uso de materiales bajos en carbono y tecnologías energéticamente eficientes.