La nueva película «Wonder Woman» de Patty Jenkins ha sido pospuesta tres veces durante la pandemia de coronavirus. Ahora la directora está haciendo sonar la alarma de que el hecho mismo de ir al cine está bajo una amenaza real. |Jenkins es una de las decenas de directores de Hollywood que están pidiendo ayuda financiera para los cines al gobierno de Estados Unidos. Sin ella, advirtió, la tradición de un siglo de antigüedad de ir al cine podría desaparecer de la cultura estadounidense. Si cerramos esto no habrá un proceso reversible. Podríamos dejar de ir al cine para siempre «, dijo Jenkins en…
Autor: Radio La Tkla
A menos de un mes de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos, el exvicepresidente Joe Biden aventaja al presidente Donald Trump por 16 puntos porcentuales en la intención de voto a nivel nacional, según una encuesta de CNN publicada ayer. El demócrata tiene 57% de apoyo entre los votantes probables frente a 41% del mandatario republicano, según la encuesta de la cadena CNN realizada por la consultora SSRS. Biden superó fácilmente a Trump en una serie de temas, dijo CNN, incluido el manejo de la pandemia de covid-19, el acceso a la atención médica, la desigualdad racial,…
Rusia anunció este miércoles haber probado con éxito un nuevo misil de crucero hipersónico, un ensayo presentada como «un gran evento» para «todo el país» por el presidente ruso Vladimir Putin. El misil Zircon, lanzado el martes desde el Mar Blanco (Ártico Ruso) por la fragata Almirante Gorchkov apuntaba a un objetivo marítimo ubicado a 450km de distancia en el Mar de Barents, anunció hoy el jefe de Estado Mayor ruso, Valeri Guerassimov. Una prueba de este estilo de un misil Zircon fue efectuada «por primera vez», remarcó Guerassimov en una videoconferencia con Putin, quien celebró este miércoles sus 68 años. El tiempo total de vuelo fue de cuatro minutos y medio, habiendo alcanzado el misil una velocidad de Mach 8″, dijo. …
El Banco Mundial (BM) degradó este miércoles sus perspectivas sobre el efecto de la pandemia y advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por el covid-19. Para el BM la pobreza extrema -definida como quienes viven con menos de 1.9 dólares al día- puede aumentar en un rango de entre 88 millones y hasta 115 millones de personas en el mundo, si se confirma el pronóstico más negativo. Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de covid-19″, advirtieron los economistas del Banco. Las previsiones del organismo con sede en Washington han ido empeorando a…
Italia tenía previsto ordenar este miércoles a nivel nacional el uso obligatorio de cubrebocas fuera de casa e imponer multas de mil euros (mil 163 dólares) a los infractores mientras el país busca impedir que un rebrote de contagios se salga de control después de que fuera el primero de Europa en ser azotado por el covid-19. El gobierno adoptó la medida aun cuando Italia figura entre los países con la tasa más baja de infecciones en Europa. Sin embargo, las autoridades de salud pública han advertido que el constante incremento en los nuevos contagios desde hace nueve semanas hace necesario nuevas medidas para contrarrestarlo. Creemos que esta es una medida adecuada que ayudará a contener al virus y enviar un mensaje al país de que necesitamos…
El ciclismo ecuatoriano acaba de generar otro gran momento en el Giro de Italia, ahora otro tricolor dejó en alto el nombre de nuestro país. Se trata de Jonathan Caicedo quien acaba de ganar la tercera etapa de dicha competición con el tiempo de 4 horas, dos minutos y 33 segundos. Además se coloca segundo en la tabla general y por ahora es el «rey de la montaña». Es una nueva alegría del ciclismo del país en un evento que dejó uno de los mejores momentos en la historia del deporte nacional: El título de Richard Carapaz el año pasado…
MACHALA.- Los estudiantes de las dos entidades de educación superior de la provincia como la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) y la Universidad Metropolitana (UMET)sede Machala no regresarán a clases presencial en este año. Representantes de las dos instituciones informaron a este medio de comunicación que, mediante un análisis entre los principales de las universidades, han tomado la decisión de continuar las clases de manera online, con el fin de preservar la salud de sus alumnos. Amarilis Borja, vicerrectora académica de la UTMACH, dijo que en el país se han reactivado las actividades económicas, pero no las académicas, por ese…
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció anoche que el país recibirá en los próximos tres meses un total de 7.150 millones de dólares de organismos internacionales. Entre ellos, mencionó al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, de la Corporación Andina de Fomento y, además, de entidades financieras chinas. En un mensaje a la nación, Moreno destacó que la llegada de estos recursos es producto de acuerdos logrados -mediante negociaciones justas- con los acreedores de bonos de la deuda y con China. Precisó que el programa con el Fondo tiene una duración de 27 meses…
«Ha ganado la democracia; por mandato de los quiteños seguiré trabajando hasta el último día de mi gestión…». Fue la expresión del alcalde de Quito, Jorge Yunda en respuesta a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que resolvió negar los pedidos de revocatoria en contra del funcionario. En sesión del Pleno, el CNE inadmitió las solicitudes de entrega de formato de formulario para recolección de firmas para revocar el mandato del alcalde de Quito. «Las solicitudes, al no cumplir con lo establecido en la ley que regula la participación ciudadana, son inadmitidas», concluyó la decisión del Pleno que fue…
Ecuador registró 683 nuevos casos de contagio por covid-19. Esa es la novedad que reporta el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su informe diario. Hasta las 08:00 de este domingo 4 de octubre, se registran 141.034 personas con el coronavirus (confirmados con prueba PCR); ayer la cifra fue de 140.351 casos. En cuanto al número de personas fallecidas a causa del virus, el MSP confirmó la cifra de 11.647 muertos (7.792 confirmados; 3.855, probables). Ayer, sábado, el número de decesos fue de 11.597. Por otro lado, se mencionó que hay 234.241 casos descartados; 19.226 pacientes recibieron el…