El Gobierno Nacional impuso a la empresa Progen Industries LLC una sanción de 900 000 dólares por incumplimiento del contrato para proveer generadores. En un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas señaló que la empresa fue notificada por incumplimiento en los plazos de entrega e instalación de las unidades de generación. Asimismo, indicó que los funcionarios relacionados con el contrato fueron destituidos y serán sujetos de investigaciones. Los contratos para incorporar 150 megavatios termoeléctricos a través de los proyectos Salitral, en el Golfo de Guayaquil, y Quevedo, en Los Ríos, han enfrentado diversos cuestionamientos por las garantías presentadas y los retrasos en su ejecución. Estas obras, que debieron…
Autor: Radio La Tkla
Durante el 2025 el Salario Básico Unificado (SBU) será de USD 470, esto representa un incremento de USD 10 en comparación con lo que rige en 2024. El aumento también tendrá un impacto en el cobro de multas de tránsito, el aporte al seguro social y el pago de las pensiones alimenticias. Multas de tránsito En el caso de Quito, una de las infracciones más frecuentes suele ser la medida del Pico y placa. Esta se sanciona con una multa económica del 15 % del salario básico, cuando es la primera vez. A la fecha, esto implica pagar USD 69. En el 2025, el conductor infractor cancelará USD…
El ministro de Gobierno, José De La Gasca, junto a las autoridades locales de la provincia de Santa Elena, recorrió el terreno donde se desarrollará el proyecto de infraestructura para un Hospital de Especialidades, diseñado para beneficiar a los habitantes de toda la provincia peninsular. La obra se realizará en el lugar donde anteriormente se planeaba construir un Terminal Terrestre por la anterior administración de la Municipalidad de La Libertad.
Con el propósito de reforzar la seguridad del #Ecuador, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, sostuvo una reunión con autoridades gubernamentales y locales de #SantaElena. En este espacio, se socializó el Proyecto de Infraestructura para un nuevo centro de rehabilitación, en #Salinas, diseñado como un eje fundamental para el desarrollo provincial y en concordancia con el sistema nacional de seguridad liderado por el presidente Daniel Noboa.
El Gobierno Nacional se ha planteado la posibilidad de que el presidente de la República, Daniel Noboa, no solicite licencia para participar en la campaña electoral. Este escenario fue confirmado por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, quien indicó en una entrevista con Diario Expreso que, al tratarse de un mandato surgido tras la declaratoria de muerte cruzada, no sería necesario que el jefe de Estado pida licencia para ejercer su cargo mientras realiza actividades de campaña. Sin embargo, la postura del Ejecutivo ha generado debate. Dos constitucionalistas consultados por Ecuavisa consideran que la Constitución obliga al jefe de Estado a…
El proyecto de reforma constitucional, referente a la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, continúa tratándose en la Comisión Ocasional de la Asamblea. En la última reunión, recibió criterios y opiniones de los delegados de instituciones del Estado y expertos en seguridad. La idea es recolectar la mayor cantidad de aportes posibles para el informe para primer debate. El representante de la Corte Nacional de Justicia, José Terán, destacó la cooperación internacional en materia de seguridad. Señaló que, “según el artículo 416.1 de la Constitución, las relaciones del Ecuador con la comunidad internacional responderán solo a los intereses del pueblo ecuatoriano”. Por otro lado,…
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) pidió este lunes 16 de diciembre que cinco entidades del Estado envíen sus ternas para renovar totalmente a los vocales del Consejo de la Judicatura. Dicha moción contó con el apoyo del presidente del Cpccs, Andrés Fantoni; Johanna Verdezoto, Juan Esteban Guarderas, Nicole Bonifaz y Jazmín Enríquez. Mientras que Yadira Saltos, afín al correísmo, se abstuvo. Augusto Verduga no estuvo presente. La Presidencia de la República, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública, la Asamblea Nacional y la Corte Nacional de Justicia deben enviar sus ternas para nombrar vocales principales y suplentes para el periodo 2025-2031. Cada función tiene 10 días término para este trámite, es decir, hasta el…
En mayo de 2025 el país tendrá más legisladores, pasa de 137 a 151. En el pleno se tomaron las medidas para aumentar 14 curules, 7 en cada costado. Cada legislador tiene 2 asesores y 2 asistentes, por lo que también se suman 56 funcionarios al personal de la Asamblea Nacional. Hasta ahora el número mágico para tener mayoría en la legislatura era 70. Con la nueva Asamblea serán 77. Es el nuevo quorum, se conoce como mayoría absoluta, permite por ejemplo: La designación de las autoridades legislativas y conformación de comisiones. La aprobación de leyes. Censura y destitución de autoridades como Fiscal, Contralor o Superintendentes. Y negar las observaciones del presidente en un veto parcial, ratificándose en el texto aprobado por la Asamblea. La mayoría calificada pasa de 92 a 101 votos y con ella el parlamento…
El presidente ruso Vladimir Putin ofreció un balance este lunes sobre los avances de sus tropas en Ucrania, destacando el progreso territorial alcanzado durante un año crucial en el conflicto. En su discurso ante los mandos del Ministerio de Defensa, Putin aseguró que las fuerzas rusas están ganando terreno, destacando la toma de 189 localidades ucranianas durante 2024, en lo que calificó como un cumplimiento exitoso de los objetivos de la «operación militar especial», término oficial de Rusia para la invasión. Avances territoriales y militares rusos Putin destacó que las tropas rusas tienen la iniciativa estratégica en toda la línea de contacto y mencionó avances significativos, incluida la captura de 4.500 kilómetros cuadrados de…
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al mandatario argentino, Javier Milei, a la ceremonia de investidura presidencial, informaron este lunes 16 de diciembre fuentes del Gobierno del país sudamericano. «El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al presidente argentino a su acto de toma de mando el próximo 20 de enero», informó el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni. El portavoz destacó que «es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción», en el que, según Adorni, estarán presentes la primera ministra…