La fiscalía venezolana informó este lunes 16 de diciembre la excarcelación de otras 179 personas detenidas durante las protestas que siguieron a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio. Con estas liberaciones, el total asciende a 533 excarcelaciones, de un total de más de 2 400 arrestos reportados desde el inicio de la crisis poselectoral. El Ministerio Público detalló en un comunicado que las revisiones de las medidas judiciales se llevaron a cabo entre el 10 y el 14 de diciembre, en coordinación con el Poder Judicial. El organismo subrayó que las excarcelaciones se enmarcan dentro del «debido proceso» garantizado por la Constitución venezolana. ONG cuestiona las cifras oficiales La ONG…
Autor: Radio La Tkla
Interpol, en colaboración con las autoridades paraguayas, llevó a cabo un operativo que resultó en la detención de 26 personas acusadas de deforestación ilegaly tráfico de árboles autóctonos en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. La acción reveló la existencia de dos redes delictivas y 12 empresas implicadas en actividades ilícitas relacionadas con el medioambiente. Durante la operación, denominada Panthera Onca, se incautaron alrededor de 1 000 troncos y 250 postes de madera de quebracho, una especie altamente valorada por su densidad y contenido de tanino. Según Interpol, estas redes recurrían a prácticas delictivas como falsificación de documentos, blanqueo de capitales y corrupción para maximizar sus beneficios, mientras…
La temporada 2024/2025 de la Premier League ha mostrado aMoisés Caicedo como uno de los mejores jugadores del Chelsea, incluso la prensa inglesa ya justifica el costo de su traspaso. Desde su llegada a los blues, una de las mayores críticas al ecuatoriano era el alto precio pagado por el cuadro londinense, pero a finales del 2024 ya entienden el verdadero valor de Niño Moi. Caicedo fue una de las figuras para la victoria del Chelsea ante el Brentford, por lo que la prensa inglesa lo valoró con 9/10 por su actuación. “Actuaciones como estás demuestran porque el Chelsea pagó la cifra récord de USD 146…
El régimen de Nicolás Maduro retiene a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú y Uruguay como parte de una estrategia para negociar su salida del poder en caso de crisis política. Esta medida se enmarca dentro del creciente caos político en Venezuela, exacerbado por el fraude electoral de las presidenciales del 28 de julio, en las que se alega que los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado fueron los ganadores. Según informes de fuentes diplomáticas, el régimen venezolano teme que la situación política interna se descontrole y, en tal caso, estaría dispuesto a liberar…
En los últimos cuatro años, desde 2021, el IESS ha pagado a sus prestadores externos la suma de USD 2.481 millones por los servicios de salud que han dado a los afiliados, pensionistas y jubilados hasta julio de 2023, fecha de las últimas auditorías realizadas por la entidad. La mitad de este presupuesto, USD 1.281 millones, lo concentran 35 hospitales privados, clínicas o dispensarios a escala nacional. Esto se desprende de las estadísticas del mismo IESS detalladas año por año y en las cuales los nombres de los prestadores con mayores montos de facturación se repiten, en ocasiones, con valores…
El pasado 7 de diciembre, el Monseñor Luis Cabrera, actual arzobispo de Guayaquil, se convirtió en el sexto cardenal de la Iglesia Católica en la historia de Ecuador. En una entrevista describió su nuevo rol como una oportunidad para difundir la propuesta de Jesús. «Esa propuesta que toca todas las relaciones del ser humano, comenzando por la relación personal, el ser hijos de Dios y no esclavos (…) descubrir que somos hermano, somos amigos, que no somos lo contrario», manifestó. Destacó que el camino del diálogo es indispensable para promover acciones sociales, teniendo en cuenta el ambiente de inseguridad que existe en…
Colombia reanudó este domingo 15 de diciembre la exportación de electricidad hacia Ecuador, tras una interrupción de 12 horas registrada el sábado debido a trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión. Según el Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano, esta suspensión temporal no implica una cancelación de las ventas, sino que fue necesaria para garantizar la continuidad del suministro. El envío energético desde Colombia permitió al complejo hidroeléctrico Paute mantenerse apagado hasta el mediodía de este domingo, lo que contribuyó al ahorro de agua en el embalse de Mazar, cuya cota de operación segura aumentó en un metro, alcanzando los 2 116…
Para las 09:00 del lunes, 16 de diciembre, se tenía previsto el desarrollo del último día de la audiencia de la vicepresidenta, Verónica Abad, sobre la acción de protección presentada contra el Ministerio del Trabajo. No obstante, el proceso se dilató nuevamente. El tribunal que tramita otra acción de protección de Abad no envió las copias dispuestas por la jueza Nubia Vera. La defensa de la Vicepresidenta dice que esa es una documentación necesaria, por lo que la audiencia se vuelve a fijar para este miércoles, 18 de diciembre, a las 09:00. En este proceso están pendientes las réplicas y alegatos finales. Los abogados de Verónica…
El Instituto Geofísico reportó que se registró un sismo de 3.5 grados a las 11:04 de este viernes 13 de diciembre en el mar ecuatoriano, frente al cantón La Libertad de la provincia de Santa Elena. Precisamente, el movimiento telúrico tuvo lugar a 39.85 kilómetros de la localidad pesquera. Además, ocurrió a 34.2 kilómetros de profundidad. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) no ha emitido algún tipo de alerta sobre un posible riesgo de tsunami por este incidente.
Por la prolongación de trabajos ejecutados por parte de CNEL, se reprograma el horario de apertura y distribución de agua potente en toda la provincia de #SantaElena, informa #AguapenEP